Para comprobar el funcionamiento realizaremos un ejemplo similar al que utilizamos para ilustrar “Pspice”. Primero instalamos el programa:
Está disponible en el centro de software de Ubuntu por lo que lo único que tenemos que hacer es buscar gEDA en el centro de software y pulsar en instalar.
Se creará un icono en el lanzador que podemos utilizar para abrir el programa. Creamos un archivo llamado Schema1.sch y lo abrimos para comenzar.
Añadimos y posicionamos los elementos deseados.Para girar componentes se utilizan las teclas “ER”
A continuación pulsamos la opción “Añadir conexión” del menú superior y completamos las conexiones necesarias.Botón izquierdo del ratón para comenzar, y derecho para cortar.
Ahora asignaremos nombre y valor a los componentes.El nombre aparece en el campo “Valor” del atributo “refdes”. Para añadir el valor tenemos que seleccionar “Value”, escribir el valor y pulsar en añadir.Tambien podemos dar nombre a los cables para posteriormente verlos en la simulación.
A continuación el video con los pasos mostrados durante el ejercicio:
[youtube https://youtu.be/FA0kg9bhZeo]Guardamos nuestro proyecto y abrimos un terminal para poder realizar la simulación ya que hay que ejecutarla en línea de comandos. Utilizaremos los comandos siguientes:
ls | Lista el contenido del directorio |
cd nombre_carpeta | Para entrar en una carpeta. |
gnetlist -g drc2 nombre_esquema.sch -o nombre_archivo_error.net | Verifica las reglas básicas del circuito |
less output.net | Muestra los resultados |
q | Sale del editor de texto |
ngspice | Para abrir el simulador |
tran 400ms 100ms | Configura propiedades de simulacion |
plot n1 | Para mostrar en pantalla |
Primero tenemos que crear un archivo para guardar los errores de la simulación y poder consultarlos mas tarde. En nuestro caso “output.net”.Ejecutamos la orden:gnetlist –g Schema1 output.netComo el programa gnetlist no esta instalado, nos dará la opción de instalarlo escribiendo:
sudo apt –get install geda-gnetlist
Para ver el archivo generado escribimos:sudo apt –get install geda-gnetlistSi aparecen errores, aparecerán listados en este archivo, solo tendremos que volver al dibujo esquemático y corregir lo que aparezca.Podemos salir de esta vista pulsando “q”
Escribimos: ngspice
Al escribirlo por primera vez nos dirá que no está instalado y que puede instalarse escribiendo la línea de debajo:sudo apt-get install ngspicea continuación escribimos: source output.net
Introducimos las características de la simulación:
tran 100ms 400ms
A continuación ejecutamos la orden plot para mostrar la gráfica
plot n1
Aparecerá un pop up con la gráfica de la simulación.
Otras opciones para plot:
plot V(N1) Voltaje en N1 con respecto a tierra
plot V(N1,N2) Voltaje en N1 con respecto a N2
plot V(nombre) Voltaje entre los terminales de un componente
plot I(nombre) Corriente que atraviesa un componente