Una gran opción para la tarea que nos ocupa sería LibreCad ya que es multiplataforma, muy ligera y tiene una interfaz muy parecida a la de Autocad y está disponible en Español cuenta con un portal de traducción para que cualquiera pueda revisar traducciones previas o completar las existentes.
La gran desventaja es que no cuenta con posibilidad de diseño en 3D pero tiene un amplio panel de herramientas con el que se pueden crear complejos diseños en 2D y además permite visualizar diseños en 3D.
Permite abrir ficheros creados en distintas herramientas cad: dxf, cxf, lff o jww. Se convierte en una excelente opción para aquellos que necesiten editar ficheros cad pero no puedan costearse un software de pago. La versión a la fecha de realización de este proyecto es la 2.0.7.
Enlaces:
Ejercicios prácticos
Página oficial del proyecto
Descarga de la herramienta
One thought on “Descripción LibreCAD”