Primero realizaremos las prácticas con Autocad para comprobar qué es lo que vamos a necesitar que tenga la alternativa libre. El desarrollo de estos ejercicios en LibreCAD y FreeCAD los podemos encontrar en:
Ejercicios FreeCAD
Ejercicios LibreCAD
Ejercicio 1. Comandos básicos
En el primer ejercicio estudiamos el procedimiento para realizar dibujos en dos dimensiones utilizando los comandos: línea, circulo, polígono, rectángulo, estirar, cortar, empalme, etc.
Límites y Rejilla
Podemos definir los limites del dibujo y los parámetros de la rejilla o bien mediante la línea de comandos escribiendo “Linea” y “Rejilla” y completando los valores solicitados.
![]() |
![]() |
Vídeos:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=s6cO8npfRy0][youtube https://www.youtube.com/watch?v=qfvWanVQvqI]
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=8A4awB5Z1J4]
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=FkRLMAJL-0c]
Ejercicio 2. Dibujo utilizando coordenadas
Ejercicio 3. Polígonos regulares
Podemos dibujar un polígono regular de distintas maneras, podemos usar el comando línea e introducir los distintos vértices del polígono o bien usar herramientas específicas para dibujar polígonos con las que cuenta Autocad.
En la captura observamos el ejemplo de la herramienta “Rectang” y vemos que Autocad ofrece distintas posibilidades a la hora de introducir las coordenadas, podemos utilizar coordenadas directas, referencia a coordenada anterior, polares etc.
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Con la opción polígono podemos seleccionar cualquier número de lados utilizando como medida el radio del circulo en el que esta inscrito o circunscrito. |
Ejercicio 4. Arcos
Podemos introducir la palabra arco en la línea de comandos y luego ir introduciendo coordenadas, como vemos en el dibujo.
![]() |
![]() |
En el dibujo de la derecha se han usado las opciones punto inicial, centro y punto final, y en el dibujo de la derecha se ha utilizado punto final y ángulo contenido.
Vídeo:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=2oYx2SyWDHc]
Ejercicio 5. Dibujar matrices
![]() |
![]() |
![]() |
Video:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=a9Y4dqz5jsY]
Ejercicio 6. Recortar, chaflán alargar
Ejercicio 7. Sombreado
Vídeo:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=nvWlxlJwuJ0]
Ejercicio 8. Capas
![]() |
![]() |
Vídeo:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=2buW0yK-ThM]
Ejercicio 9. Acotación
Autocad cuenta con numerosos menús y opciones para diseñar un estilo de acotación preciso. En las imágenes siguientes se muestran algunas de las pestañas disponibles en el menú de “Estilo de Cota”. El modo de trabajo habitual consiste en copiar un estilo de cota existente y modificarlo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
A la hora de acotar un dibujo, contaremos con herramientas específicas para todos las formas de colocar una cota que se nos puedan ocurrir, “Acoalineada» para cotas alineadas con el objeto, “Acolineal” para seleccionar puntos que están situados a distinta altura pero que se dibujaran en horizontal, “Acocontinua” para cotas que se dibujan a continuación de cotas existentes alineándose con ellas, “Acodiametro” para círculos ect. Esto facilitará el trabajo una vez que conoces todas las opciones, pero también hay que memorizarlas y al final seguramente se terminarán utilizando simpre las mismas opciones.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Vídeo:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LyoOFbCsciE]
Ejercicio 10. Modelado tridimensional
Con Autocad podemos generar objetos en tres dimensiones fácilmente. Para ello solo necesitamos dibujar la planta de la pieza y posteriormente le daremos altura a las distintas partes con el comando “EXTRUSION”. Con punto de vista cambiamos de perspectiva y así podemos ver fácilmente como situar los objetos para obtener la pieza final. Utilizamos el comando “DESPLAZA” para mover las distintas partes a la altura del eje Z necesaria y a continuación utilizamos “UNION” y “DIFERENCIA” para conseguir la pieza final resultado de unir o restar las distintas partes extruidas. Finalmente podemos obtener las secciones necesarias dibujando planos que corten la pieza y utilizando el comando “DIFERENCIA” de nuevo.
Vídeos:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=vS7B_x5po3k]
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=e01Tg90TFGM]
Ejercicio 11. Texto
Vídeo:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=EMxkX9jh0ic]
Ejercicio 12. Salida de dibujos en trazador e impresora
Autocad proporciona múltiples posibilidades a la hora de imprimir, la existencia de un “espacio modelo” en el que dibujar y un “espacio papel” facilita mucho la tarea de distribuir un plano exactamente a nuestro gusto sin necesidad de mover los objetos del dibujo.
Desde el espacio papel podemos diseñar un plano con un cajetín e ir introduciendo ventanas al espacio modelo desde ese cajetín. Con el comando “_Viewports” podemos crear la ventana y con “mspace” podemos hacer zoom a escala o encuadrar el dibujo a nuestro gusto insertando tantas “ventanas” al espacio modelo como sean necesarias para mostrar piezas, cortes, vistas en tres dimensiones etc.
![]() |
![]() |
3 thoughts on “Ejercicios en Autocad”